Si hemos avanzando en nuestro curso para aprender a patinar, y ya hemos recorrido infinidad de kilómetros, tarde o temprano llegará el momento de cambiar nuestras ruedas por unas nuevas.
Es difícil saber cuanto tiempo nos pueden durar, porque esto dependerá mucho de las horas de utilización, y también del uso que les hemos dado. Movimientos, como por ejemplo, los giros cerrados y el freno en T pueden provocar un gran desgaste.
Si hemos realizado correctamente rotaciones, se podrán utilizar el máximo de tiempo posible, hasta que ya tengan un tamaño como en la imagen inferior.
Tampoco es recomendable que las apuremos al máximo, ya que una rueda que pierde tamaño, también perderá características importantes como velocidad y comodidad.
Antes de llegar a su límite tenemos que ser precavidos, y mirar si podemos hacernos con alguna oferta. Esto nos puede permitir ahorrar una cantidad importante de dinero.
Se pueden comprar iguales a las que tenemos, o podemos decidir cambiar cosas como el tamaño o la dureza. En la página «Comprar patines» tienes algunos consejos sobre ruedas, pero próximamente dispondremos un vídeo para profundizar mucho más sobre este tema.
Si ya tenemos nuestras ruedas nuevas, y hemos decidido que es el momento de cambiarlas, aquí están los pasos que hay que seguir:
- Desmontamos las ruedas usadas.
- Quitamos los rodamientos con ayuda de un destornillador plano, y sacamos el separador que hay en el interior.
- Limpiamos los rodamientos con un trapo seco. Si no los hemos mojado este será el único mantenimiento necesario.
- Montamos el primer rodamientos en la rueda nueva, hay que empujar bien, y si hace falta nos ayudamos de una superficie plana.
- Colocamos el separador dentro de la rueda.
- Montamos último rodamiento, vigilando que el separador quede bien colocado en vertical.
- Con la ayuda de un eje comprobar que la rueda gira bien. Los rodamientos tienen que quedar perfectamente colocados para que no tengamos problemas.
- Colocamos nuestras ruedas nuevas en el patín.
Cada rueda tiene dos rodamientos y un separador, por lo que este será el resultado final.
Con esto terminamos esta operación relativamente sencilla, pero que nos llevará su tiempo, y que dejará los patines como si fueran nuevos. Seguramente recuperemos sensaciones que ya habíamos olvidado.
Aquí tienes el correspondiente vídeo, nos vemos, hasta otra, ¡¡chao!!